TÍTULO ORIGINAL | Dupa dealuri (Beyond the Hills)
|
AÑO | 2012 |
DURACIÓN |
150 min. |
PAÍS |
|
DIRECTOR | Cristian Mungiu |
GUIÓN | Cristian Mungiu (Libros: Tatiana Niculescu) |
MÚSICA | |
FOTOGRAFÍA | Oleg Mutu |
REPARTO | Cosmina Stratan, Cristina Flutur, Valeriu Andriuta, Dana Tapalaga, Catalina Harabagiu, Gina Tandura, Vica Agache, Nora Covali, Dionisie Vitcu, Ionut Ghinea |
PRODUCTORA | Wild Bunch / Mandragora Movies / Mobra Films / Why Not Productions / Les Films du Fleuve / Fonds Eurimages du Conseil de l'Europe / Romanian National Center for Cinematography |
PREMIOS | 2012: Festival de Cannes: Mejor guión, Mejor actriz (ex-aequo: Stratan y Flutur) 2012: Festival de Mar de Plata: Astor de Oro a mejor película 2012: Festival de Gijón: Premio Especial del Jurado 2012: Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor guión 2012: Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: Mejor película 2012: Satellite Awards: Nominada a Mejor película extranjera |
GÉNERO | Drama | Basado en hechos reales. Religión. Amistad |
SINOPSIS | Después de haber vivido varios años en Alemania, Alina se reúne con una amiga en un aislado convento ortodoxo rumano. Su amistad se remonta a la época en que, siendo niñas, se conocieron en un orfanato. Alina pretende que su amiga vuelva con ella a Alemania, pero ésta se niega porque no sólo ha encontrado refugio en la fe, sino que las monjas constituyen su familia. (FILMAFFINITY) |
CRÍTICAS | ----------------------------------------
"Lo que cuenta Mungiu es intenso y trágico, pero también espeso y fatigosamente repetitivo. (...) el problema es que su historia dura innecesariamente 150 minutos y a partir de la primera hora ese retrato del dolor y del paroxismo se te hace eterno" (Carlos Boyero: Diario El País) 
----------------------------------------
"El director vuelve a insistir en las claves de antaño para ir más alto, más lejos... y peor (...) si se supera la prueba (es cuestión de resistencia y una buena siesta antes de la proyección), la sensación que queda es tan agria como violenta, tan lúcida como hiriente" (Luis Martínez: Diario El Mundo) 
----------------------------------------
"No es raro que a uno le crezcan las uñas a la espera de que el tedio se convierta en algo (...) Lo cierto es que produce más perplejidad y desasosiego que emoción, aunque es sin duda una película muy, muy rigurosa" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) 
----------------------------------------
"La pesadez elefantiásica de la película parece fruto de un gratuito acto de autoindulgencia, como si el cineasta pensara que, apabullando al público, se ganara su respeto." (Sergi Sánchez: Diario La Razón) 
----------------------------------------
"Recuerda en cierto modo a las películas de Zhang Yimou sobre "la otra China" (...) una película sólida pero algo alargada (...) que sabe recompensar al espectador paciente con algunos momentos de muy buen cine." (Pablo González Taboada: Cinemanía) 
----------------------------------------
"Actrices extraordinarias, narración a plano por secuencia, precisión milimétrica (...) el terror real siempre tiene un origen terrenal: la obsesión humana, ya sea ebria de amor o de fe (...) Puntuación: **** sobre 5." (Daniel De Partearroyo: Cinemanía) 
----------------------------------------
"Revuelve estómagos al ritmo de un metrónomo de conciencias. (...) No estamos ante una película apta para todos los paladares" (Javier Ocaña: Diario El País) 
---------------------------------------- |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario