AVISO SPOILER: ESTA CRÍTICA EXPLICA DETALLES CLAVES DE LA INTRIGA. NO SE RECOMIENDA LEERLA SI AÚN NO LA HA VISTO (que debería) O NO QUIERE QUE LE CUENTEN MÁS DE LO DEBIDO. Esta excelente película ofrece, como pocas veces en el cine de los últimos tiempos, una historia en la que el thriller y el drama su funden asombrosamente ante un espectador que queda atrapado tanto por la evolución de los personajes como por la intriga del relato. Escasas son las ocasiones en las que un thriller americano se acompaña de un compleja tragedia que escarba profundo en traumas, justicias y sentidos de la vida. Pero dos detalles, en mi opinión, la impiden ser una obra maestra absoluta: el primero, que el guionista (y supongo que la novela) usa una misma idea dos veces: la que origina la intriga (y sobre la que se mantiene el suspense) es de nuevo utilizada para aclararla. El asunto no tiene poca importancia, pues toda la trama se sostiene sobre una clave: la simultaneidad, la casualidad de 2 hechos que ocurren al mismo tiempo. Y aquí hay dos, nada menos. Una origina la intriga. La otra la resuelve de forma trágica. Y quien esto escribe cree que la primera simultaneidad (los asesinatos) es una idea brillantísima. La segunda (las detenciones y el “ajusticiamiento”)... es demasiada coincidencia. Sé que esta sensación puede ser muy personal, así que para los numerosos defensores de "Mystic River" como un film perfecto tengo otra cuestión: ¿Acaso no está mal definido en el guión el papel de las mujeres? La de Kevin Bacon -del teléfono- no aporta nada relevante salvo un gramo de felicidad final. La de Tim Robbins inexplicablemente no pide ningún tipo de justicia ni explicación alguna. Y el personaje de la maravillosa Laura Linney -la mujer de Penn-, intrascendente durante dos horas, de repente nos lo definen a escasos minutos del final con un vehemente discurso que te deja clavado en la butaca. Dichas estas -pequeñas- quejas, sólo queda confirmar que, en conjunto, Eastwood y su insuperable reparto dan una lección de cine oscuro, sórdido, apasionante.
Pablo Kurt: FILMAFFINITY

No hay comentarios:
Publicar un comentario