TÍTULO ORIGINAL | Marcelino, pan y vino |
AÑO | 1954 |
DURACIÓN |
91 min. |
PAÍS |
|
DIRECTOR | Ladislao Vajda |
GUIÓN | Ladislao Vajda, José María Sánchez Silva (Cuento: José María Sánchez Silva) |
MÚSICA | Pablo Sorozábal |
FOTOGRAFÍA | Enrique Guerner (B&W) |
REPARTO | Pablito Calvo, Rafael Rivelles, Antonio Vico, Juan Calvo, Fernando Rey, José Nieto, José Marco Davó, Juanjo Menéndez |
PRODUCTORA | Falco Film / Chamartín |
PREMIOS | 1955: Festival de Cannes: Mención especial (niño actor: Pablito Calvo). Premio OCIC 1955: Festival de Berlín: Oso de Plata |
GÉNERO | Drama | Religión. Siglo XVII |
SINOPSIS | Siglo XVII. Drama religioso. Después de una larga guerra, alguien deja un bebé a la puerta de un convento de frailes franciscanos. El niño es bautizado con el nombre de Marcelino. Pasan los años y, aunque el niño vive feliz entre los monjes, no puede evitar pensar en que no tiene una madre. Los frailes habían intentado buscarle una familia, pero nadie quiso acogerlo. Marcelino se hace amigo de un Cristo crucificado que hay en el desván del convento: habla con él y le sube de la cocina lo que puede: pan y vino. (FILMAFFINITY) |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario